-
1. Introducción
-
2. Disposiciones y normas
-
3. Cargas durante el transporte
-
4. Métodos de aseguramiento
-
1. Pagina del titulo
2. Métodos de aseguramiento
3. Acoplamiento de fuerza y bloqueo
4. Aseguramiento de la carga por acoplamiento de fuerza
5. Aseguramiento de la carga por bloqueo
6. Recipientes de plástico
7. Envoltura en film o fijación con cintas
8. Recomendación para la formación de una unidad de carga paletizada
9. Ejercicio: Carga del camión
-
5. Furgonetas
-
6. Camiones
-
1. Pagina del titulo
2. Camiones y camiones con contenedores
3. Evite daños en camiones
4. Ejercicio
5. Capacidades de carga para estructuras de vehículos
6. Mejor protección
7. Carga y aseguramiento de camiones
8. Ejemplo de aseguramiento de carga con Big Bags (RIGF)
9. Ejemplos de aplicación para camión
10. Carga y aseguramiento de un contenedor
11. Ejemplos de aplicación para contenedor
12. Transporte en contenedor
-
7. Práctica y recursos auxiliares
-
1. Pagina del titulo
2. Aseguramiento de la carga en la práctica
3. Norma EN 12195-2: Correas de amarre
4. Norma EN 12195-1: Cálculo de las fuerzas de aseguramiento
5. Determinación del número de correas
6. Métodos de amarre: diferentes ganchos
7. Correas y ganchos
8. Ejemplos de aplicación
9. 3D Visualización asegurar cargas
-
8. Test final
-
9. Contacto e información legal
Ejemplo de aseguramiento de carga con Big Bags (RIGF)
A continuación verá un método de aseguramiento de la carga con certificado EN para RIGF sobre estructura con lona / remolque de 13,60 m (EN 12642, código L).

Aseguramiento de carga con RIGF
Aseguramiento normativo de la carga con RIGF (Big Bags) para el transporte por carretera sobre estructura con lona / remolque.
Aseguramiento normativo de la carga con RIGF (Big Bags) para el transporte por carretera sobre estructura con lona / remolque.

Composición de unidades de carga
Un RIGF cubre la superficie de un palé CP1 de 1.200 x 1.000 mm y se llena hasta 1.900 mm de altura. Si sobresale un poco del palé, puede tener unas medidas de aprox. 1.200 x aprox. 1.150 mm.
El RIGF se levanta solo sobre el palé. Con film transparente se crea una unidad de carga. Así se asegura el RIGF contra el desplazamiento horizontal.
Para ello, se precisa envolverlo un número suficiente de vueltas alrededor del palé (según el método entre 4 y 8 vueltas).
Un RIGF cubre la superficie de un palé CP1 de 1.200 x 1.000 mm y se llena hasta 1.900 mm de altura. Si sobresale un poco del palé, puede tener unas medidas de aprox. 1.200 x aprox. 1.150 mm.
El RIGF se levanta solo sobre el palé. Con film transparente se crea una unidad de carga. Así se asegura el RIGF contra el desplazamiento horizontal.
Para ello, se precisa envolverlo un número suficiente de vueltas alrededor del palé (según el método entre 4 y 8 vueltas).

Carga y planificación de retención
Dos filas de carga (4 RIGF) se fijan por bloqueo a una unidad (bloque) con 2 eslingas de cabeza formadas por 2 correas tensoras de 10 m de longitud transversales al eje longitudinal del vehículo.
Para el posicionamiento y la formación de la sección se usan 2 rejillas de madera de 1.600 mm (altura) x 2.200 mm (anchura) para cada unidad de bloque. Están colocadas en el sentido de la marcha delante y detrás de la unidad de bloque.
Dos filas de carga (4 RIGF) se fijan por bloqueo a una unidad (bloque) con 2 eslingas de cabeza formadas por 2 correas tensoras de 10 m de longitud transversales al eje longitudinal del vehículo.
Para el posicionamiento y la formación de la sección se usan 2 rejillas de madera de 1.600 mm (altura) x 2.200 mm (anchura) para cada unidad de bloque. Están colocadas en el sentido de la marcha delante y detrás de la unidad de bloque.

Carga y planificación de retención
La carga se debe colocar por bloqueo longitudinalmente en el vehículo sin espacio intermedio. Se deben formar secciones para cada una de las cuatro unidades de carga.
Los RIGF embaladas con film sobre palés CP1 se deben colocar transversalmente (lado corto del palé en paralelo al eje longitudinal del vehículo) y en bloque sobre la superficie de carga. Para cada bloque se debe usar una rejilla de retención.
La carga se debe colocar por bloqueo longitudinalmente en el vehículo sin espacio intermedio. Se deben formar secciones para cada una de las cuatro unidades de carga.
Los RIGF embaladas con film sobre palés CP1 se deben colocar transversalmente (lado corto del palé en paralelo al eje longitudinal del vehículo) y en bloque sobre la superficie de carga. Para cada bloque se debe usar una rejilla de retención.

Carga y planificación de retención
La eslinga de cabeza sirve, en el sentido de la marcha, como "sustituto de la pared frontal" para cada sección de la carga (bloque de cuatro secciones). En el sentido contrario a la marcha, la eslinga de cabeza adopta la función de aseguramiento posterior de la carga.
Las correas de amarre se deben pasar por la rejilla de retención para evitar su deslizamiento. El aseguramiento se realiza mediante el trincaje de cabeza (eslinga de cabeza) y se lleva a cabo con amarres diagonales en el sentido de la marcha y en el contrario.
La eslinga de cabeza sirve, en el sentido de la marcha, como "sustituto de la pared frontal" para cada sección de la carga (bloque de cuatro secciones). En el sentido contrario a la marcha, la eslinga de cabeza adopta la función de aseguramiento posterior de la carga.
Las correas de amarre se deben pasar por la rejilla de retención para evitar su deslizamiento. El aseguramiento se realiza mediante el trincaje de cabeza (eslinga de cabeza) y se lleva a cabo con amarres diagonales en el sentido de la marcha y en el contrario.

Carga y planificación de retención
Debe haber suficientes puntos de amarre en el vehículo. Se debe respetar la posición correcta de los ganchos de las correas de amarre (bajo el centro del palé contiguo). El ángulo de inclinación de las correas debe oscilar entre 30° y 45°. Lo ideal es que se aplique con un riel de orificios múltiples en la carrocería del vehículo.
El extremo posterior de la carga se debe complementar con otra eslinga de cabeza en la parte inferior del RIGF para evitar que la carga del RIGF se desplace. Lo mismo ocurre con las cargas parciales sin bloqueo hacia la pared frontal para asegurar la carga en el sentido de la marcha.
Debe haber suficientes puntos de amarre en el vehículo. Se debe respetar la posición correcta de los ganchos de las correas de amarre (bajo el centro del palé contiguo). El ángulo de inclinación de las correas debe oscilar entre 30° y 45°. Lo ideal es que se aplique con un riel de orificios múltiples en la carrocería del vehículo.
El extremo posterior de la carga se debe complementar con otra eslinga de cabeza en la parte inferior del RIGF para evitar que la carga del RIGF se desplace. Lo mismo ocurre con las cargas parciales sin bloqueo hacia la pared frontal para asegurar la carga en el sentido de la marcha.
FUENTE: Clariant Produkte (Deutschland) GmbH, informe de EUROSAFE