-
1. Introducción
-
2. Transporte de mercancías peligrosas - Resumen
-
3. Clasificación
-
1. Página de título
2. Introducción
3. ¿Qué son mercancías peligrosas?
4. ¿Cómo clasificar?
5. Visión general de las clases de mercancías peligrosas
6. El número UN
7. Grupo de embalaje
8. Clase 1
9. Clase 2
10. Clase 3
11. Clase 4.1
12. Clase 4.2
13. Clase 4.3
14. Clase 5.1
15. Clase 5.2
16. Clase 6.1
17. Clase 6.2
18. Clase 7
19. Clase 8
20. Clase 9
21. Sustancias peligrosas para el medio ambiente (entorno acuático)
-
4. Embalaje
-
5. Llenado de cisternas
-
1. Página de título
2. Introducción
3. Definiciones
4. Disposiciones generales para el llenado
5. Código de cisterna en el ADR
6. Código de cisterna - Significado
7. Código de cisterna - Jerarquía
8. Instrucciones de cisterna portátil
9. Inspecciones periódicas
10. Inspecciones periódicas - Bastidores
11. Inspecciones periódicas - Cisternas
12. Tasas de llenado mínimo y máximo
13. Disposiciones adicionales
-
6. Etiquetado
-
1. Página de título
2. Introducción
3. ¿Cómo etiquetar y marcar?
4. ¿Qué etiquetar y marcar?
5. Etiquetado de sustancias peligrosas para el medio ambiente
6. Embalaje secundario
7. Hielo seco
8. Ejemplos de etiquetado
9. Etiquetado de vehículos
10. Números de riesgo
11. Ejercicio: etiquetado de vehículos
-
7. Documentación
-
8. Transporte/Recepción
-
9. Lista del ADR
-
10. Exenciones
-
11. Obligaciones de los participantes
-
12. Test y certificado
-
13. Descargas y Enlaces
-
14. Imprimir
Introducción
Mercancías peligrosas por carretera (ADR 2019)
Llenado de cisternas
Llenado de cisternas
Este capítulo presenta las disposiciones y normas sobre cómo llenar los productos químicos para un manejo y transporte seguros.
Será responsabilidad del expedidor garantizar que las mercancías peligrosas se hayan llenado de forma correcta.
- Este capítulo le llevará aprox. 15 minutos.